Vettel, el tricampeón más joven de la historia y que con sólo 26 años está a un paso de capturar su cuarto título consecutivo, se mostró de nuevo insaciable en su afán por pulverizar todos los récords posibles en la categoría reina del automovilismo y este sábado ha firmado en el circuito de Yeongam la cuadragésima segunda 'pole' de su carrera.
Ajeno a la realidad de que, con un liderato sólido -de 247 puntos, sesenta más que Alonso, segundo clasificado-, le bastaría con dosificar su ventaja en las seis carreras que faltan para cerrar el Mundial, el campeón de Heppenheim dejó claro que desea hacerlo cuanto antes: mañana afrontará la primera carrera del periplo coreano-japonés desde el primer puesto de la parrilla.
El alemán cubrió los 5.615 metros de la pista de Yeongam, de alta velocidad en su primera parte y tremendamente exigente en los segundos dos tercios, en un tiempo de un minuto, 37 segundos y 202 milésimas, 218 menos que el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que arrancará junto a él desde la primera fila.
Después de haber logrado su primera 'pole' asombrando al mundo en 2008 a bordo de un Toro Rosso, la víspera de su primer triunfo, en Monza (Italia), Sebastian -asimismo el más rápido, horas antes, en el tercer libre- añadió con la de hoy 41 más a las 52 de la joven escudería austríaca, que también avanza con firmeza hacia un cuarto título consecutivo de constructores.
Las otras once son del australiano Mark Webber, compañero del alemán, que este sábado fue tercero en la calificación, pero que perderá diez puestos en parrilla debido a la sanción derivada de la tercera reprimenda del año recibida en Singapur, por usar como taxi improvisado el monoplaza de Alonso para regresar a boxes sentado encima de él, tras abandonar poco antes del final de la carrera.
Las 42 'poles' de Vettel engordan su tercera mejor marca histórica, sólo superada por el 'Kaiser', su compatriota Michael Schumacher, séptuple campeón del mundo, que firmó 68; y por el malogrado brasileño Ayrton Senna (triple), que salió 65 veces primero. Si mantiene sus promedios -sobre todo, si sigue pilotando coches diseñados por el inglés Adrian Newey, auténtico 'gurú' de la F1- es muy probable que el insaciable alemán también mejore esta plusmarca bastante antes de cumplir los 30.
Alonso, en la quinta y "esperada" plaza
Este sábado, de mano, le bastó su primer intento en la Q3 para asegurarse que este domingo buscará su victoria número 34 -sólo los anteriores y el francés Alain Prost superan esa marca- desde la 'pole'. Con lo que dejaría virtualmente sentenciado un Mundial que casi nadie duda ya que capturará.
Alonso se resignó a ocupar una plaza "esperada", confiando en que las anunciadas inclemencias meteorológicas -el tifón 'Fitow' cambió de rumbo y se dirige hacia China, pero no se descartan aguaceros- barajen de nuevo las cartas; y los únicos que parecen hacerle frente a Vettel son los Mercedes: su compatriota Nico Rosberg saldrá cuarto desde la segunda fila, al lado del francés Romain Grosjean (Lotus).

Y en la Q2 quedaron fuera el mexicano Sergio Pérez (que por la sanción de Webber saldrá décimo) y el inglés Jenson Button, los dos pilotos de McLaren, escudería que, al igual que Williams (salvando las distancias) desea que acabe este año cuanto antes. Ambos corrieron idéntico destino que los Force India y los Toro Rosso.
Por segundo Gran Premio consecutivo, entró en la Q3 el otro mexicano, el debutante Esteban Gutiérrez (Sauber), que finalizó noveno y arrancará octavo -gracias a la citada sanción del australiano-, al lado de su compañero alemán Nico Hülkenberg, tras lograr el mejor puesto en calificación de su incipiente carrera.
Una hilera por detrás de Alonso. Que deberá apelar a una nueva remontada y esperar fallos imprevisibles en la galáctica nave de Newey. Tal como pintan las cosas, Fernando se debe aferrar a un milagro.
Fuente: http://www.rtve.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario